Para el levantamiento digital, como dije anteriormente, utilizaré de modelo la sala 5 CAP de la Pinacoteca. Es por ello que busqué los planos en Internet hasta encontrarlos, tomé una captura de pantalla (porque no sabía descargar la imagen a tamaño escala) y lo importé a sketchup.
Copié la base / el suelo de la sala y comencé a levantar paredes.
Después de levantar todas las paredes, las pinté de blanco y comprobé las medidas.
Por ejemplo, esta tiene 6 metros 60 cm pero debía tener 3 metros 43 centímetros, y así con todas las paredes.
Quedaba diseñar el modelo y representar las reproducciones.
Mi modelo tiene una forma cóncava en el centro, como un cono invertido. Sin embargo eso no se puede hacer en sketchup. Es por ello que hice una representación de mi modelo, un aproximado, y comencé a llenar la sala con mi modelo.
Como se ve en la pared del fondo, copiaba y pegaba el modelo ya hecho y luego lo desordenaba.
Finalmente lo pinté todo de un rosa pastel, ya que se me hace a una ventosa o a algún tipo de molusco marino. En general me interesa mucho el tema marino, ya que se me hace como a otro mundo.
Para el siguiente paso debo hacer la Carta Gantt y la cubicación. La primera es la distribución de los tiempos que requerirá cada actividad de mi exposición, desde la fabricación hasta el montaje. La segunda son los costos anotados en una tabla; costos de materiales, ayuda de mano de obra, entre otros.






Comentarios
Publicar un comentario