Ir al contenido principal

Presentación primeras pruebas de búsqueda de solución

Después de analizar y estudiar la materia de estructuras, empecé a visualizar en mi mente un par de modelos que posteriormente pasé a una hoja suelta; algo poco formal, la verdad. Sin embargo la llené de dibujos de posibilidades. Incluso hay algunos números que anoté para poder contar cuántas barras estaba necesitando cada idea.










Para poder visualizar mis ideas en 3D, de forma muy precaria utilicé pegote y así dimensionar mis ideas, tal como se puede ver en la siguiente imagen:




Prueba fallida...

Al principio, hice este modelo como proyecto final. Sin embargo estaba malo, ya que los pilares laterales no pertenecen ni a estructura triangulada ni entramada. Aún así creo que cuenta como prueba de material y mis fallos me ayudaron a aprender y hacer un modelo aún mejor. Adjunto proceso de mi trabajo erróneo.



Hice mis pruebas de materiales, con cartón piedra semi rígido.







Finalmente puse peso para probar la estructura.






Comentarios

  1. ¡Está genial tu estructura, Mariela! muy interesante la forma y la curvatura del cartón

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias! En realidad el Martes pasado, supe que no estaba cien por ciento bien, así que lo modificaré ¡Espero puedas revisar cuando tenga mi proceso listo!

      Borrar
  2. interesante estructura a elección , te ha quedado genial Mariela!!

    ResponderBorrar
  3. Buen trabajo Mariela,
    Destaco tu novedoso diseño y tu voluntad de desarrollar tu trabajo con materiales poco usuales.

    Mis atentos saludos
    Valeria Murgas L.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Presentación de evidencias levantamiento digital

Para el levantamiento digital, como dije anteriormente, utilizaré de modelo la sala 5 CAP de la Pinacoteca. Es por ello que busqué los planos en Internet hasta encontrarlos, tomé una captura de pantalla (porque no sabía descargar la imagen a tamaño escala) y lo importé a sketchup. Copié la base / el suelo de la sala y comencé a levantar paredes. Después de levantar todas las paredes, las pinté de blanco y comprobé las medidas. Por ejemplo, esta tiene 6 metros 60 cm pero debía tener 3 metros 43 centímetros, y así con todas las paredes. Así es como empecé a poner las medidas exactas en el cuadro inferior derecho. Comprobé que estuviera en metros y puse las medidas. Y terminé mi sala CAP. Quedaba diseñar el modelo y representar las reproducciones. Mi modelo tiene una forma cóncava en el centro, como un cono invertido. Sin embargo eso no se puede hacer en sketchup. Es por ello que hice una representación de mi modelo, un aproximado, y comencé a llenar la sala con mi modelo. Como se ve en l...